Solo el 20% apoya al alcalde de Nueva York

09Solo el 20 por ciento

Por Iván Acosta

¡Hola, qué tal!

Apenas el 20% de los votantes de la ciudad de Nueva York aprueba la gestión del alcalde demócrata Eric Adams, quien busca la reelección este año mientras enfrenta pedidos de renuncia desde hace meses, según una encuesta publicada ayer.

Aunque también es impopular en Nueva York, el expresidente Donald Trump obtuvo una mejor calificación que Adams, con un 30% de aprobación y 65% de desaprobación, de acuerdo con la consulta realizada por la Universidad Quinnipiac.

El sondeo marca la calificación más baja que un alcalde de Nueva York ha recibido desde que la organización comenzó a realizar encuestas hace casi 30 años, destacó Daily News. El récord anterior lo tenía el propio Adams, con un 28% de aprobación en diciembre de 2023, nueve meses antes de ser acusado.

En septiembre de 2024, Adams se convirtió en el primer alcalde en ejercicio de Nueva York en ser acusado en una investigación federal. Previamente, las casas de cinco altos funcionarios de su gobierno fueron allanadas por las autoridades.

Desconfianza y baja aprobación

«Impopular incluso antes de su acusación por cargos federales de corrupción, la confianza de los votantes en el alcalde Adams cae a un nuevo mínimo ahora que su caso legal se ha convertido en una controversia nacional», comentó Mary Snow, directora asistente de encuestas de Quinnipiac.

El 67% de los votantes desaprueba la gestión de Adams, mientras que un 13% prefirió no opinar sobre su desempeño.

Además, solo el 18% de los encuestados cree que el alcalde es “honesto y confiable”, mientras que el 69% opinó lo contrario.

Uno de los puntos más críticos es su manejo del crimen, el tema principal de su campaña en 2021, cuando utilizó su experiencia como exagente de la NYPD para atraer votantes. Sin embargo, la encuesta refleja que 57% de los neoyorquinos desaprueba su estrategia de seguridad, frente a un 30% que la respalda.

La encuesta se realizó entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, con la participación de 1,260 votantes registrados en la ciudad.

Polémicas y enfrentamientos políticos

Este miércoles, Adams y otros alcaldes demócratas de Boston, Chicago y Denver respondieron a las acusaciones de los republicanos de la Cámara de Representantes, quienes los acusan de albergar inmigrantes peligrosos y violar las leyes mediante las políticas de «ciudades santuario».

Además, el alcalde fue cuestionado por miembros de su propio partido sobre su relación con el gobierno de Donald Trump. Legisladores demócratas sugirieron que el Departamento de Justicia (DOJ) le otorgó un polémico perdón en su caso de soborno a cambio de su apoyo a las políticas migratorias de la Casa Blanca.

«No hubo quid pro quo. No hice nada malo», aseguró Adams.

Sin embargo, el representante Robert García (D-California) lo acusó de «vender a los neoyorquinos para salvarse de ser procesado», mientras que su colega Dave Min pidió su renuncia o destitución por parte de la gobernadora Kathy Hochul. Incluso, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) se sumó a las críticas, informó The New York Times.

Crisis migratoria y pérdida de aliados

La gestión de Adams ha estado marcada por la crisis migratoria. En verano de 2023, advirtió que la llegada masiva de inmigrantes «destruiría» la ciudad debido a la falta de recursos y apoyo del gobierno de Joe Biden.

Al mismo tiempo, su administración ha sido golpeada por una serie de renuncias. Desde septiembre de 2023, han dimitido figuras clave como:

  • Edward Cabán, comisionado de la NYPD y primer hispano en ocupar ese cargo.
  • David Banks, canciller escolar.
  • Philip Banks y Sheena Wright, vicealcaldes.
  • Dr. Ashwin Vasan, comisionado de salud.
  • Tracey Collins, novia del alcalde y funcionaria del Departamento de Educación.

Investigaciones por corrupción

En octubre de 2023, el 69% de los neoyorquinos opinó que Adams debería renunciar o ser destituido por la gobernadora Kathy Hochul tras su acusación por presunta corrupción. Desde entonces, los problemas legales han ido en aumento.

En noviembre de 2023, la fiscalía abrió una investigación penal sobre un comité de acción política vinculado a Adams, encabezado por el pastor Alfred Cockfield II, quien en 1998 se declaró culpable de tráfico de cocaína.

En diciembre de 2023, acusaciones federales de soborno llevaron a la renuncia de su principal asesora, Ingrid Lewis-Martin.

En enero de 2024, el FBI allanó su casa en Queens y otras propiedades vinculadas a su equipo de campaña.

A pesar de que Adams insiste en su inocencia, dos de sus aliados ya han admitido su culpabilidad en el caso:

  • Erden Arkan, magnate inmobiliario de Brooklyn, se declaró culpable de conspiración por canalizar contribuciones ilegales a la campaña de Adams en 2021.
  • Mohamed Bahi, exasistente del alcalde y enlace con la comunidad musulmana, planea declararse culpable de conspiración en el caso de corrupción.

Un terremoto político en Nueva York

La última vez que la ciudad vivió una crisis política de esta magnitud fue en 2021, cuando el gobernador Andrew Cuomo se vio forzado a renunciar tras acusaciones de acoso sexual.

Curiosamente, ahora Cuomo está considerando postularse como candidato demócrata a la alcaldía para reemplazar a Adams. Las primarias se llevarán a cabo el 24 de junio de 2025.

Por ahora, todos los cargos contra Adams son meras acusaciones, y se presume su inocencia hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal.

¡HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS!

Más Historias

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

Un hombre reconoce haber drogado, violado y filmado a unas 15 víctimas en Francia

El 24 de enero, dos mujeres acudieron a la gendarmería de Saint-Jean-de-Védas, cerca de Montpellier, y una de ellas explicó que había tomado un café...

festiva_banner_radios-1